Adicción Noticias

Claudia Sheinbaum: Nueva presidenta de México

claudia sheinbaum

México ya tiene su primera presidenta. Por primera vez en 200 años de independencia, Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 61 años) se convierte en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales, logrando una aplastante victoria para el partido del gobierno en una jornada histórica. Con una participación cercana al 61%, Sheinbaum ha conseguido el 58,8% de los votos con más del 80% escrutado. Este porcentaje supera el 53% que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018, un logro significativo para una candidata con menos carisma político, pero que ha capitalizado el arrastre del popular líder y ha ganado apoyos propios. Se cuestionó mucho si un país machista como México estaba preparado para tener una presidenta. Las urnas han dado un rotundo sí.

Como predecían las encuestas, la sucesora del presidente ha ganado por más de 30 puntos sobre su rival, Xóchitl Gálvez, quien obtuvo el 28,2% de los votos. La candidata de la coalición opositora, que incluyó al PRI, PAN y PRD, no pudo superar la avalancha de apoyos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Gálvez felicitó a Sheinbaum tras los primeros resultados oficiales, calificando la elección de una "hito histórico" por ser la primera vez que una mujer alcanza la presidencia, aunque advirtió que seguirá defendiendo sus políticas activamente. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, obtuvo un 10,5% de los votos.

En la Ciudad de México, la candidata de la izquierda, Clara Brugada, logró un 51,9% de los votos, superando al panista Santiago Taboada, quien obtuvo el 38,7%. A pesar de un pronóstico incierto, la amplia ventaja de Brugada dejó sin lugar a impugnaciones.

"Los mexicanos han reconocido los resultados, las convicciones y la voluntad de nuestro proyecto", declaró Sheinbaum pasada la medianoche. Agradeció las llamadas de sus adversarios reconociendo su triunfo y se congratuló de ser la primera mujer presidenta: "No llego sola, llegamos todas", prometiendo gobernar para todos.

Sheinbaum celebró la mayoría calificada en el Congreso lograda junto a sus socios del Partido Verde y del Partido del Trabajo, aunque en el Senado sólo alcanzaron la mayoría simple. López Obrador felicitó a su sucesora, destacando su amplia victoria y el récord histórico de votos.

El PRI ha caído a la cuarta fuerza política en el Congreso, perdiendo 40 escaños, mientras que Movimiento Ciudadano no logró desplazarlo. Los Verdes obtuvieron mejores resultados en el Congreso.

Las elecciones incluyeron la votación de las gubernaturas de ocho estados, las asambleas de los 32, las Cámaras legislativas federales y las alcaldías de todo el país. Sheinbaum, activista universitaria y doctora en Física, ha asegurado un segundo mandato para Morena, tras una campaña violenta que dejó 37 candidatos asesinados.

La popularidad de López Obrador, con un 60% de aprobación al final de su mandato, impulsó los resultados de Sheinbaum. La oposición, liderada por Gálvez, intentó plantear las elecciones como un plebiscito contra López Obrador, pero la estrategia falló. Gálvez, que inició con templanza, terminó con un mensaje de alarma que no resonó con los votantes.

Las mejoras económicas durante los últimos seis años, como aumentos en las pensiones y el salario mínimo, y la bonanza económica con récords de inversión extranjera, fueron factores clave en la victoria de Sheinbaum. La violencia en el país, aunque preocupante, no superó las consideraciones económicas de los votantes.

La oposición, debilitada desde la victoria de López Obrador en 2018, encontró una nueva esperanza en Gálvez, pero la coalición entre PRI y PAN no fue suficiente. Gálvez luchó contra las interferencias y los errores de los líderes de su coalición, pero no pudo superar los obstáculos.

México ha elegido su primera presidenta. Claudia Sheinbaum tomará el relevo de López Obrador el 1 de octubre, cuando reciba la banda presidencial.

Fuente: https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-06-03/claudia-sheinbaum-primera-mujer-presidenta-de-mexico.html