Adicción Noticias

El dólar se fortalece: en México su cotización supera los 17 pesos

pesos dolares

El peso mexicano perdió terreno frente al dólar estadounidense tras la apertura de mercados este martes 14 de mayo. El mercado de divisas se mantiene cauteloso a la espera de los informes sobre la inflación al productor y al consumidor en Estados Unidos, y las posibles reacciones de la Reserva Federal (Fed).

En los últimos días, la moneda estadounidense se ha fortalecido debido a la postura de la Fed de mantener una política monetaria estricta y prolongar las tasas de interés en su nivel más alto. Los analistas creen que si la inflación supera las expectativas, el dólar podría ganar aún más fuerza en el mercado.

En la última semana, el dólar estadounidense ha mostrado una disminución del 0.19%, aunque en el último año ha caído un 3.93%. En cuanto a las variaciones diarias, el dólar ha tenido dos sesiones consecutivas al alza y su volatilidad reciente es significativamente menor que la registrada en el último año (9.97%), indicando menos fluctuaciones en su cotización en los días recientes.

Según Bloomberg, el peso mexicano se ha apreciado un 1.3% frente al dólar en lo que va del año, siendo una de las monedas de mercados emergentes con mejor desempeño frente al dólar.

La economía mexicana ha experimentado una serie de contrastes que, según el Banco de México (Banxico), continuarán en 2024. En cuanto al tipo de cambio, el banco central prevé que el dólar se venderá entre 17.68 y 18.67 pesos por unidad a lo largo del año. Este pronóstico es conservador, considerando que en 2023 el peso superó las expectativas, cayendo por debajo de los 17 pesos por primera vez en ocho años.

Por otro lado, se espera que la inflación siga disminuyendo desde su máximo histórico de 8.7% a finales de 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.02% para 2024, aunque no se espera que se alcance el objetivo ideal de tres puntos porcentuales en el corto plazo.

Este escenario contrasta con los pronósticos de crecimiento económico, ya que Banxico anticipa un crecimiento del 2.29% para 2024.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2024/05/14/valor-de-apertura-del-dolar-en-mexico-este-14-de-mayo-de-usd-a-mxn/#