Adicción Noticias

Firma de acuerdos de paz entre iglesia y candidatos a la República Mexicana

candidatos compromiso por la paz

Los aspirantes de la oposición a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), así como la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, Claudia Sheinbaum, firmaron el lunes el Compromiso por la Paz, que consta de 117 propuestas presentadas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) con el objetivo de combatir la violencia.

El primero en respaldar el documento fue Álvarez Máynez, seguido por Gálvez y luego por Claudia Sheinbaum, quien expresó reservas sobre ciertos puntos polémicos, como la "militarización" del país.

Durante su participación, el candidato del Movimiento Ciudadano acusó a las principales fuerzas políticas que lideran las encuestas, Morena y los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, de ser los responsables de mantener una estrategia que considera "fallida".

Asimismo, lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya "ignorado" la "voluntad" de cambiar las políticas públicas en esta materia y criticó a la "coalición PRIPAN" por respaldar la "militarización" en México.

La propuesta de Álvarez Máynez en el ámbito de la seguridad se centra en un "plan nacional de pacificación" que consta de cinco puntos clave, incluyendo la necesidad de establecer una nueva estrategia para las fuerzas policiales civiles, reformar el sistema penitenciario para eliminar la prisión. preventiva automática y crear una "defensoría especial para pueblos y comunidades indígenas".

Por otro lado, Gálvez reafirmó sus 15 puntos en materia de seguridad, destacando especialmente la propuesta de establecer una "cárcel de alta seguridad" para abordar el problema de hacinamiento y los entornos de "anarquía y violencia" presentes en los centros penitenciarios.

Este documento, que está organizado en siete acciones, tiene como objetivo principal "construir y fortalecer los lazos sociales", así como fortalecer las fuerzas policiales municipales para permitir una "retirada gradual de las fuerzas militares", además de abordar la "crisis de derechos". humanos", según lo expresado por el director de Diálogo Nacional por la Paz, Jorge Atilano, y su coordinadora, Ana Paula Hernández.

Fuente: https://www.forbes.com.mx/los-tres-candidatos-presidenciales-firman-el-compromiso-por-la-paz-apoyado-por-la-iglesia/